martes, 13 de marzo de 2018

Bienvenidos al trayecto 2


Acá las metas  q debemos alcanzar.!!

Unidad 1: Procesos y estrategias de solución de problemas.
·         Procesos y estrategias que intervienen en la planificación y supervisión de un problema.
·         Solución de problemas de diversa naturaleza.
·         Toma de decisiones en diferentes contextos.
·         Procesos  de  planificación y supervisión de  una  tarea  y procesos involucrados en el discernimiento.

Unidad 2: Formulación del Problema.
·         Especificación operacional de  las actividades  y tareas a realizar.
·         Formulación del Problema.
·         Definición de objetivo general y específicos.
·         Fundamentación: técnica, legal.

Unidad 3: Factibilidad.
·         Estudio de factibilidad.
·         Factibilidad humana,  técnica, económica, operativa.
·         Métodos y técnicas a utilizar 

Unidad 4: Plazos y Recursos.
·         Determinación de  los plazos  o calendario de actividades.
·         Elaboración de cronograma de actividades.
·         Determinación de  los recursos necesarios: técnicos,  materiales, humanos.
·         Presupuesto: descripción de los  costos. que  acarrea  los recursos necesarios para el proyecto.



Y más pronto de lo q piensen vamos a estar cursando el trayecto 3 y estas serán las unidades….

Unidad 1: Desarrollo.
·         Aplicación de la metodología seleccionada según el área de saberes: hardware y software. 

Unidad 2: Implantación.
·         Estrategia de implantación del proyecto.
·         Ejecución y evaluación de la implantación.

Unidad 3: Pruebas.
·         Establecimiento de los indicadores de evaluación del proyecto.
·         Planificación y aplicación de las pruebas.
·         Corrección de errores críticos.

Unidad 4: Optimización.
·         Realizar plan de optimización.

Unidad 5: Manuales e informe final.
·         Desarrollo de los manuales requeridos en el proyecto y entrenamiento a usuarios.
·         Evaluación del proyecto socio tecnológico I
·         Evaluación del informe final.

viernes, 16 de febrero de 2018

Crono grama de Actividades Académicas.!!

Notas Finales

Apellidos y Nombres
Proyecto
SocioTecnológico
Algoritmo y
Programación
Araujo Diego
16
15
Canadell Alexander
16
15
Carrasquera Junior
18
18
Carroz Eduar
16
13
colina angel
18
18
Colina Endrina
17
16
Contreras Alfonso
16
15
Cundancin Andry
16
13
Fajardo maria
16
16
Fernández Moisés
16
16
Ferrer Josmary
16
16
Ferrer Luis
17
15
fonceca junior
16
15
Gomez Jose
17
16
Guerra Valeria
16
14
Linero Kevin
17
17
Lopez Karla
17
16
Medina Hernán
16
14
Meléndez Gerardo
16
14
Mendez Saray
16
15
Naveda yanko
20
20
Rodriguez Andrys
16
14
Roja Kelvin
16
15
Valles Deiby
16
15
Vegas Juan Diego
17
16
Velásquez Lissbeth
20
20
Villalobos Jesús
16
13

Estos alumnos:

Ferrer josmary
Ferrer luis
Fonceca junior
Roja kelvin

No me aparecen inscritos en mis materias...

domingo, 15 de octubre de 2017

Actualidades...

El lunes 12 es carnaval y nos volveremos a ver  el próximo viernes 16 de febrero.

El Viernes 16 fue la verificaremos las notas y aplicaremos "PER" a quien lo necesite…
solo 2 alumnos llevaron sus investigaciones y sus cuadernos.!

Y Todo lo q tenían de su proyecto…

Comuníquense conmigo por el número (0414) 6492569
y envíenme sus incertidumbres y toda la información q tengan a mi correo Lcdopedrovargas@hotmail.com



No dejen de ver...

jueves, 21 de febrero de 2013

Unidad 1 Introducción

Introducción

1.       Abordaje a la comunidad.
2.       Descripción  de la comunidad, detectar  necesidades  en  el contexto.
3.       Levantamiento de Información.
4.       Cuantificación de datos y análisis.
5.       Organización por áreas de saberes: Hardware y Software.
6.       Tipos de proyectos: locales, regionales o nacionales.
7.       Organismos que apoyan ejecución de Proyectos. 

jueves, 15 de noviembre de 2012

Unidad 2 El Problema

El Proyecto

1.       Problema o situación.
2.       Objetivos: determinar los factores internos y/o externos que sean condicionantes para el logro de los mismos,  estableciendo el alcance del proyecto.
3.       La metodología: estudio, definición y especificación de la metodología a emplear.
4.       Fases del proyecto sociotecnológico: Actividades de cada fase, duración, roles y responsabilidades.
5.       Planificación, propuesta y presentación.

Bienvenidos al trayecto 2

Acá las metas   q debemos alcanzar.!! Unidad 1: Procesos y estrategias de solución de problemas. ·          Procesos y estrategias q...